
Tiendas online
¿Qué es un E-commerce?
Un ecommerce o comercio electrónico, es una tienda online, un lugar donde vender tus productos a través de una pasarela de pago. Antes de crear una tienda online será necesario tener muy clara la estructura de empresa: qué voy a vender, quién es mi público, cómo lo voy a hacer, a través de qué medio o medios, donde se encuentra mi público objetivo y como voy a llegar a él. Si no tienes clara esta parte, no te preocupes, nosotros podemos ayudarte y orientarte, a través de un estudio de competencias del sector, de este modo podrás plantear tu estrategia de captación y fidelización de clientes on y off line.
Estas son algunas de las preguntas que normalmente se plantean nuestros clientes:
¿Qué es lo que más vende?
Un ecommerce es muy similar a una tienda convencional. Mientras que en una tienda convencional tienes que tener un gasto de alquiler, luz, dependientes, etc. En un ecommerce hay que cuidar otros detalles muy similares, por ejemplo:
Captación de clientes: si tienes un negocio en un callejón que nadie conoce difícilmente vas a ser visible para tu público a menos que lo publicites, pues en internet igual, nadie conoce tu tienda a menos que aparezcas. ¿Dónde? Donde esté tu público (redes sociales, Google adwords, páginas relacionadas, etc.)
Venta de productos: Una vez que has conseguido atraer al cliente a tu tienda, tienes que saber como venderlo. Aquí tiene que estar muy clara la estrategia de marketing, usabilidad web…
Post-venta: Para fidelidad clientes es importante tener un buen servicio de envío, devoluciones, trato al cliente, comentarios en internet, etc. un trabajo que requiere de paciencia y esfuerzo.
Con respecto a la pregunta nuestra respuesta es la siguiente: lo que más vende es tener una buena estrategia y una buena marca. No se vende solo con tener el producto y una tienda online, es necesario hacer una buena captación, saber vender el producto y ofrecer un buen servicio, si aún no tienes clara esta parte, no te preocupes, hay solución, tú preocúpate por la parte de gestión, materia prima, proveedores, etc, y nosotros nos encargaremos de buscar a tu cliente y preparar la estratégia comercial de tu ecommerce.
¿Necesito pasarela de pago?
Efectivamente, un ecommerce requiere de pasarela de pago para la transacción monetaria, para ello, será necesario que hables con tu banco para que pueda facilitártela. Además será importante que la compra sea lo más fácil posible para el usuario no pongas demasiadas ventanas que distraigan la atención crea una estructura sencilla para el proceso de compra, cuanto menos clic, más posibilidades de éxito.
Qué debes tener en cuenta a la hora de crear tu comercio electrónico
El protocolo https (protocolo seguro de transferencia de hipertexto) es esencial para un ecommerce, lo reconocerás porque aparece justo antes del dominio ejemplo: https://.agenciahendrix.com, esto quiere decir que la página usa un cifrado SSL/TLS para crear un canal cifrado, de este modo la información personal y claves que el usuario aporte en la web serán totalmente cifradas y confidenciales.
El protocolo https, es de uso recomendable en páginas corporativas y de uso obligatorio para asegurar un uso no fraudulento en un ecommerce, por lo que te recomendamos encarecidamente que hagas uso de él, para que tu comercio electrónico pueda alcanzar las mejores posiciones en los motores de búsqueda.
Política de devoluciones: Será necesario que tu tienda on line, tenga toda la información posible acerca del envío del producto, tiempo de espera, estado del producto, política de devoluciones, gastos de envío, etc.
Autorespondedores: Una vez finalizada la compra, será necesario crear un sistema de respuestas automáticas, que informen al cliente del estado del pedido, por ejemplo: gracias por su compra, envío de número de seguimiento del paquete, estado de devolución, etc.
Una buena fotografía: Hoy en día compramos con los ojos es muy difícil vender un producto con una mala imagen.
¿Estás pensando en vender online? 🙂