
Posicionamiento
¿Qué es el SEO?
El término SEO es una abreviatura de Search Engine Optimisation, o lo que es lo mismo optimización de motores de búsqueda. Su nacimiento se debe a que a principios de los años 90 con el surgimiento de los primeros buscadores como yahoo o google, los propietarios de web se dieron cuenta de que si querían ganar dinero con su web necesitaban estar los primeros en estos buscadores.
El SEO se centra en resultados de búsqueda orgánicos, es decir, no son de pago como lo son las campañas SEM, más bien es un conjunto de acciones dirigidas a mejorar el posicionamiento de una web en los motores de búsqueda, con la finalidad de ser más accesibles al usuario final quien, en ese momento está realizando búsquedas referentes a nuestro negocio. Cuanta más alta sea la posición SERP (Search Engine Result Pages), mayor será el número de visitantes a tu página web.
El posicionamiento SEO se rige por un algoritmo compuesto por diferentes de factores y regulados por Penguin (quien detecta las malas técnicas offline) y Panda (quien valora la calidad de tu web para posicionarla en los resultados SERP).

¿Qué aporta valor para SEO?
La Calidad del contenido y la experiencia del usuario son los factores que más se tienen en cuenta. El contenido debe ser original ya que copiar contenido de otras páginas o repetir contenido hará caer la posición de la web. Para mejorar la experiencia del usuario se tendrá en cuenta una buena estructura web, muy usable y funcional y con una estrategia de navegación que permita aumentar el tiempo de permanencia y las páginas que el usuario visita reduciendo así el porcentaje de rebote.
«El mejor lugar para ocultar un cadáver es la segunda página de Google… nadie reparará en tu asesinato»
Aunque hay miles de factores a tener en cuenta para posicionar una página, podríamos decir que podríamos agruparlos en dos grandes grupos: Autoridad y relevancia.
La autoridad marca la popularidad de una web, cuanto más se visite y más contenido se comparta google entenderá que esta web contiene contenido relevante, de modo que su autoridad será alta y esto conlleva a un mejor posicionamiento.
La relevancia es la relación de la página frente a la una búsqueda dada y está basada en el criterio del algoritmo de google donde la usabilidad del usuario y el contenido juega un papel importante.
¿Cuántos tipos de SEO hay?
El SEO on site, se preocupa de la relevancia y asegura que la web esté optimizada para los principales motores de búsqueda. ¿Qué tipo de factores se tienen en cuenta? Pues algunos de ellos son la elección de keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
El SEO off site, se centra en factores externos a la web. Aquí será importante la calidad y el número de enlaces que provienen de sites externos (linkbouilding), menciones, presencia en redes sociales, autoridad de la marca, etc. Cuantos más enlace de calidad tenga tu web, mejor flujo del page rank.
Además existen diferentes técnicas SEO, las llamadas Black Hat o White Hat. Lo ideal es trabajar con técnicas White Hat que son las aceptadas por google, el uso de técnicas poco éticas como las black hat sirven para tener un posicionamiento rápido, pero con su uso, es muy probable que sea detectado por Penguin ya que contradice las directrices del motor de búsqueda y google consideraría tu web como fraudulenta. Ello conllevaría la pérdida absoluta de tu posicionamiento.
«El SEO es una disciplina que consiste en aplicar una serie de técnicas en una página web con el objetivo de optimizar su visibilidad en los resultados orgánicos de los diferentes motores de búsqueda. «
Jose Facchin.
Quiero que mi web esté siempre en primera posición
Si lo que buscas es que tu web esté siempre en los primeros resultados de búsqueda tienes dos opciones:
Una buena estrategia SEO será prioritario ya que te va a permitir estar en en el TOP ten sin necesidad de pagar por ello.
El único inconveniente es que es un trabajo que conlleva una regularidad para mantenerte en los primeros resultados de búsqueda. Si además tu web acaba de nacer posicionarla llevará bastante tiempo. Según un estudio SEO e investigación de posicionamiento de ahrefs estos son los tiempos que de media se tarda en posicionar una web:
- Entre 6 meses y 1 año para web con palabras clave de competencia media, siempre que la web no sea nueva
- Un año para páginas web totalmente nuevas y palabras clave de competencia media
- Para palabras clave de competencia alta, un año es el periodo mínimo para ver resultados
Si lo que quieres es que tu web esté posicionada hoy y ya, te recomendamos hacer campañas SEM, se trata de campañas de pago a través de medios de pago como google ads, que funciona a través de un sistema de subastas, tu página web podrá estar en las primeras posiciones de búsqueda desde el primer día, pincha aquí si quieres saber un poco más de como funcionan las campañas SEM.